Supersociedades modifica plazos en 2025 para presentación de información no financiera del 2024

La Superintendencia de Sociedades, publicó la Circular Externa 100-000002 del 14 de marzo de 2025*, en la que establece los sujetos obligados y plazos para la presentación de la “Información no Financiera” a la entidad que comprende los siguientes informes:

1-) Informe 75 – SAGRILAFT, RMM y PTEE.
2-) Informe 58 – Oficiales de Cumplimiento.
3-) Informe 08 – Reporte de Sostenibilidad.
4-) Informe 67 – Sociedades BIC.

La circular establece el retiro del “Informe 42 – Prácticas Empresariales”, a partir de su publicación, que ocurrió el 17 de marzo de 2025, en el Diario Oficial 53.061.

Lo novedoso en esta circular, tiene precisamente relación con el retiro del informe 42 y la presentación del informe 08 “Reporte de Sostenibilidad” que es de carácter voluntario y su no presentación no genera sanción alguna.

Sobre el informe de sostenibilidad, la entidad señala que constituye una guía práctica para todas las empresas del país interesadas en adoptar prácticas sostenibles, pues plantea una serie de preguntas y opciones de respuesta que invitan a reflexionar sobre las ventajas que tiene implementar este tipo de medidas en sus organizaciones.

Además, les permitirá analizar el grado de entendimiento, aplicación y avance de esta materia por parte de empresas colombianas.

Respecto a los plazos, por ejemplo, para el envío del informe 75 “SAGRILAFT, RMM Y PTEE” iniciando a partir del año 2025 con el reporte de información no financiera de corte 31 de diciembre de 2024, quedó establecido en días hábiles, es decir que para la información a reportar por el año 2024, les corresponde a los obligados efectuar el reporte de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT así: El primer rango, del 01 al 10, el plazo máximo es el 15 de julio de 2025, seguidamente les corresponde a los demás obligados de forma escalonada y finaliza con los NIT que terminan en 91al 00 el cual tiene como plazo máximo el 28 de julio de 2025.

Fuente: Legis Comunidad Contable

Los comentarios están cerrados.