El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo), publicó la Resolución 2824 del 17 de junio de 2025, por medio de la cual estableció la ‘Ruta tipo de reconversión laboral’, una herramienta que permitirá acompañar a los trabajadores y empleadores afectados por las transformaciones estructurales en diversos sectores económicos, sociales, ambientales, tecnológicos o regulatorios.
Este instrumento reconoce la necesidad de abrir espacios de formación, capacitación e inserción laboral para mitigar los impactos adversos que pueden tener algunos sectores de la economía.
La resolución establece, entre otras cosas, lo siguiente:
- Un modelo de gestión integral y participativo, que priorizará la protección de los derechos laborales, el desarrollo económico sostenible y la equidad territorial. Esta ruta será coordinada por las Direcciones Territoriales del MinTrabajo, las cuales tendrán a su cargo la activación de espacios de diálogo y la consolidación de Comités Técnicos Tripartitos, conformados por representantes de trabajadores, empleadores y entidades gubernamentales, quienes trabajarán conjuntamente en la construcción de acuerdos de reconversión que se adapten a las necesidades de cada sector o territorio.
La designación de representantes por cada estamento tripartito se deberá alinear con los siguientes criterios:

- Las Subcomisiones Departamentales de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, en coordinación con la Dirección de Derechos Fundamentales del Trabajo, serán responsables de guiar y supervisar la aplicación de los procesos y estrategias definidos por los Comités Técnicos Tripartitos. Su labor consistirá en garantizar que estas acciones estén alineadas con las orientaciones nacionales y con los propósitos de las políticas laborales acordadas. Además, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas que permitan ajustar y perfeccionar dichas estrategias, con el fin de impulsar una mejora continua en la gestión de la reconversión laboral.
- Creación de la figura de Mesas de Concertación para la Reconversión Laboral, las cuales estarán formadas y coordinadas por el Comité Técnico Tripartito y tendrán como objetivo asegurar la planificación y ejecución adecuada de los procesos de reconversión laboral. En dichas mesas también se socializarán, tanto a los empleadores como a los trabajadores, los beneficios e incentivos vigentes que puedan tener relación con el proceso de reconversión
Fuente INCP