El interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio definidos en el Código de Comercio (artículo 884) y para determinar los efectos de la norma sobre usura definida en el Código
Tasa de interés moratorio para efectos fiscales para el mes de Marzo de 2025
La Superintendencia Financiera a través de la Resolución 0352 del 28 de febrero de 2025, dio a conocer la información para el cálculo de la tasa de interés moratorio aplicable en el mes de marzo de 2025 para efectos tributarios. La resoluci
Impuestos
Para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, los invitamos a agendar sus impuestos consultando el calendario tributario, en la página web de Ascoop Empresarial:https://ascoopempr
¿Cuáles son los requisitos para declarar renta por el año gravable 2023?
La normatividad vigente no hace una remisión expresa a cuáles son los requisitos para declarar el impuesto de renta en Colombia, lo que sí señala de forma expresa son los requisitos para no declarar, estos quedaron establecidos en el Decreto 222
En Colombia todas las exportaciones deben soportarse con factura electrónica
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 417 del 4 de junio de 2024, en el cual se pronunció sobre el soporte de las ventas al exterior con factura electrónica. La administración tributaria recordó que,
¿Cuál es la exención del GMF para depósitos de bajo monto?
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó su Concepto No. 362 del 21 de mayo de 2024, en el cual absolvió la siguiente consulta acerca de la exención del gravamen a los movimientos financieros (GMF) en los depósitos de bajo
SDH modificó los plazos para presentar la exógena distrital
La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) expidió la Resolución No. DDI-015335 del 20 de junio de 2024*, con la cual modificó las fechas para la entrega de la información exógena distrital establecidas inicialmente en la Resolución No. DDI-01
Para comentarios proyecto de modificación al Sistema de Administración de Riesgo de Crédito
La Superintendencia de la Economía Solidaria, pública para observaciones y/o comentarios por parte de los Representantes Legales, Miembros del Consejo de Administración o Juntas Directivas, Miembros de Junta de Vigilancia o Comité de Control So
Reporte Formulario Rendición de Cuentas
Se informa a las Organizaciones Solidarias sujetas a supervisión de esta Superintendencia, que el Sistema de Información de Captura de la Superintendencia de la Economía Solidaria – SICSES será habilitado de manera permanente a partir del mes
Supersolidaria presentó para comentarios la Modificación del numeral 6.2.1 (medio de reporte) del capítulo I del título II Circular Básica Contable y Financiera
Bogotá, 27 de junio de 2024. La Superintendencia de la Economía Solidaria presenta a comentarios de la ciudadanía el proyecto de Circular Externa mediante la cual se lleva a cabo la MODIFICACIÓN DEL NUMERAL 6.2.1 (Medio de Reporte) DEL CAPÍ
Tasa de interés moratorio para efectos fiscales para el mes de junio de 2024
La Superintendencia Financiera a través de la Resolución 1143 del 31 de mayo de 2024, dio a conocer la información para el cálculo de la tasa de interés moratorio aplicable en el mes de Junio de 2024 para efectos tributarios. 
¿JCC adoptará un formulario de inspección para sus vigilados?
La Junta Central de Contadores (JCC) publicó un proyecto de resolución, con el cual busca la adopción del ‘Formulario electrónico aplicable a supervisados objeto de inspección y vigilancia’. Así pues, tiene por objeto verificar el cumplimie
Se reglamentó el incentivo a la creación y permanencia de empleos formales
Por medio del Decreto 0533 del 29 de abril de 2024*, el Ministerio de Trabajo (MinTrabajo) reglamentó el incentivo para la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Recordemos que mediante el artículo 79 de la Ley 2294 de 2023**, se dio c